LOGO

2023/40 años de la Recuperación de la Democracia

****

LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
DE INTERES AL PROYECTO ARQUEOLAB-UBA ENCUENTRO INTERNACIONAL

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico

13 de diciembre del 2023

En la sesión del lunes 4 de diciembre, los legisladores porteños, procedieron a declarar, dentro del ítem: Cultura y educación, al proyecto ArqueoLab-UBA.

El proyecto presentado por la diputada, María Cecilia Ferrero, también se destacó al “I Encuentro Científico internacional de Patrimonio Arqueológico de las ciudades históricas de Colonia del Sacramento y la Ciudad de Buenos Aires, vínculos periféricos, contextos materiales y territorios limítrofes”.

De Interés Cultural y Educativo al proyecto cuya autoría pertenece a Verónica J. Acevedo y Laura Staropoli.
El acto se desarrolló en el salón Presidente Alfonsín y contó con la presencia de la diputada y autora de ambas iniciativas de ley, María Cecilia Ferrero; y la Directora y Vicedirectora de Arqueolab, Verónica Acevedo y Laura Straropoli, respectivamente.

ARQUELAB

LAS DISERTACIONES

En el inicio de las alocuciones, Ferrero dio la bienvenida al Palacio Legislativo, felicitó a las homenajeadas y relató cómo surgió la idea. Luego destacó: “Esta iniciativa, como parte de esta sociedad y como Argentina, una siente este orgullo de tener la universidad pública, que forma profesionales y de este nivel”.  Y reflexionó que es una tarde para preguntarnos qué podemos hacer “por nuestras universidades, nuestros profesionales y nuestro patrimonio”.

Luego, Verónica Acevedo agradeció el reconocimiento al encuentro científico llevado a cabo en Uruguay y a ArqueoLab-UBA: “Quiero agradecer a la diputada Ferrero porque ha sido una excelente interlocutora que ha interpretado muy bien y comprendió la naturaleza de nuestro proyecto”. Y determinó que el trabajo realizado apunta a una iniciativa de excelencia y de cumplir las metas. Y finalmente “ser mejores científicos” y compartir sus conocimientos a la sociedad.

SOBRE EL PROYECTO

El proyecto ArqueoLab-UBA se define como un laboratorio cultural especializado en análisis e investigaciones arqueo métricas, tecnológicas y virtuales aplicables a bienes culturales para su estudio, conservación, difusión y puesta en valor. Dicho proyecto es una iniciativa desarrollada por un grupo interdisciplinario de investigadores de la Universidad de Buenos Aires, formados en Arqueología, Antropología, Conservación, Historia del Arte y especialistas en Patrimonio, que unen sus conocimientos para la creación de un laboratorio especializado en la temática.
Su actividad se inició en el año 2018 y el objetivo principal es investigar, conservar y difundir el conocimiento, referente a los distintos aspectos del patrimonio cultural (tangibles, intangibles y virtuales) desde una mirada integradora.

SOBRE EL ENCUENTRO INTERNACIONAL

En tanto que del 22 al 24 de noviembre se llevó a cabo el “I Encuentro Científico internacional de Patrimonio Arqueológico de las ciudades históricas de Colonia del Sacramento y la Ciudad de Buenos Aires, vínculos periféricos, contextos materiales y territorios limítrofes”, en Colonia de Sacramento, Uruguay.

Dicha actividad fue organizada por especialistas argentinos y uruguayos en la mencionada ciudad, debido a su importancia histórica y patrimonial, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1995 por la UNESCO gracias a su relevante colección arqueológica.
Además, este año, se celebró el 30° aniversario de la reunión de especialistas en arqueología histórica en esa ciudad, en la cual se vienen desarrollando desde entonces trabajos en el ámbito patrimonial.

Caracteres: 3586

stylish fancy counters
CONTADOR LATITUD PERIODICO

contador online